Herramientas de Evaluación

Herramientas de evaluación en CEDE

El proyecto CEDE desarrolló un conjunto estructurado de herramientas de evaluación para evaluar la adquisición de competencias transversales por parte del alumnado, como la creatividad, la resolución de problemas, la comunicación y la preparación digital, dentro de la formación en ingeniería. Estas herramientas se crearon en consonancia con el currículo de CEDE y se diseñaron para ser adaptables, fáciles de usar y pedagógicamente relevantes.

Marco de Evaluación de Tres Niveles

La metodología de CEDE se basa en tres tipos de herramientas de evaluación: Herramientas cognitivas: evalúan los conocimientos y la comprensión teórica (p. ej., cuestionarios, preguntas conceptuales). Herramientas prácticas: miden la aplicación de las habilidades en tareas reales o simuladas (p. ej., estudios de caso, proyectos). Herramientas reflexivas: fomentan la autoconciencia y el desarrollo personal a través de la reflexión (p. ej., diarios, listas de verificación de autoevaluación). Cada herramienta se apoya en plantillas y directrices claras para garantizar una fácil integración en las prácticas docentes.

Metodología de Evaluación.

El enfoque de evaluación sigue una lógica formativa y sumativa, que combina la retroalimentación continua, la reflexión del alumnado y la evaluación final del desempeño. Las herramientas se probaron durante la fase de implementación y se ajustaron con base en la retroalimentación del alumnado y el profesorado para garantizar su relevancia y usabilidad. La metodología se describe detalladamente en el documento oficial “Metodología para el Desarrollo”.

Recursos de acceso abierto

Todas las herramientas y plantillas de evaluación están disponibles para uso público y adaptación a través de la plataforma de aprendizaje electrónico CEDE. Se anima a las personas educadoras de toda Europa a aplicar y modificar estas herramientas para adaptarlas a su currículo, estilo de enseñanza y resultados de aprendizaje.
Scroll to Top